BREAD AND ROSES
Women's Day 2012... in honour of the brave strikers of 1912.
100 years ago the textile workers of Lawrence USA fought an 8 week long strike for better conditions and the right for a share of life's joys...
CLICK HERE FOR THEIR INSPIRATIONAL STORY
http://breadandrosescentennial.org/es
Today, 8th March 2012, I will recite this poem and hope that a lot of people will hear me.
EN HONOR DE LAS VALIENTES MUJERES DE LA HUELGA DE LAWRENCE,1912
Bread and Roses
By James Oppenheim 1882-1932
As we come marching, marching, in the beauty of the day,
A million darkened kitchens, a thousand mill-lofts gray
Are touched with all the radiance that a sudden sun discloses,
For the people hear us singing, "Bread and Roses, Bread and Roses."
As we come marching, marching, we battle, too, for men --
For they are women's children, and we mother them again.
Our lives shall not be sweated from birth until life closes --
Hearts starve as well as bodies: Give us Bread, but give us Roses.
As we come marching, marching, unnumbered women dead
Go crying through our singing their ancient song of Bread;
Small art and love and beauty their drudging spirits knew --
Yes, it is bread we fight for -- but we fight for Roses, too.
As we come marching, marching, we bring the Greater Days --
The rising of the women means the rising of the race --
No more the drudge and idler -- ten that toil where one reposes --
But a sharing of life's glories: Bread and Roses, Bread and Roses.
AND NOW IN SPANISH
Mientras vamos marchando, marchando a través del hermoso día
Un millón de cocinas oscuras y miles de grises hilanderías
Son tocados por un radiante sol que asoma repentinamente
Ya que el pueblo nos oye cantar: ¡Pan y rosas! ¡Pan y rosas!
Mientras vamos marchando, marchando, luchamos también por los hombres
Ya que ellos son hijos de mujeres, y los protegemos maternalmente otra vez
Nuestras vidas no serán explotadas desde el nacimiento hasta la muerte
Los corazones padecen hambre, al igual que los cuerpos
¡dennos pan, pero también dennos rosas!
Mientras vamos marchando, marchando, innumerables mujeres muertas
Van gritando a través de nuestro canto su antiguo reclamo de pan
Sus espíritus fatigados conocieron el pequeño arte y el amor y la belleza
¡Sí, es por el pan que peleamos, pero también peleamos por rosas!
A medida que vamos marchando, marchando, traemos con nosotras días mejores
El levantamiento de las mujeres significa el levantamiento de la humanidad
Ya basta del agobio del trabajo y del holgazán: diez que trabajan para que uno repose
¡Queremos compartir las glorias de la vida: pan y rosas, pan y rosas!
Nuestras vidas no serán explotadas desde el nacimiento hasta la muerte
Los corazones padecen hambre, al igual que los cuerpos
¡pan y rosas, pan y rosas!
* Este poema del escritor norteamericano James Oppenheim, escrito a principios del siglo XX, es un homenaje a las mujeres trabajadoras que protagonizaron el movimiento huelguístico conocido con el nombre de PAN Y ROSAS. James Oppenheim era un activista afiliado al sindicato combativo IWW (Industrial Workers of the World).
Según la tradición, durante una manifestación de 15.000 obreras textiles neoyorquinas en marzo de 1908, un grupo de mujeres jóvenes portaban una bandera con la inscripción: "Queremos pan, y también queremos rosas", frase que inspiró este poema que luego se ha convertido en una canción popular de la clase obrera norteamericana. En la historia del movimiento obrero norteamericano, el movimiento huelguístico de PAN Y ROSAS se considera una de las primeras manifestaciones organizadas de mujeres obreras que reclamaban por aumento de salarios y mejores condiciones de trabajo y de vida. En el movimiento feminista, posteriormente, la expresión PAN Y ROSAS se utilizó, metafóricamente, para sintetizar la unidad de las demandas de género y de clase.
miércoles, 7 de marzo de 2012
lunes, 5 de marzo de 2012
WOMEN'S DAY 2012
We are getting ready for Women's Day !!!!!!
Exhibition at Na Batlessa " Bread and Roses". 8th March
Workshop at Ses Josefines. 10th March
Ken Loach film Bread and Roses at Ses Josefines.11th March
DANCE- Marga Llobera Sat. 10th March
African Dance- Jessenia. Na Batlessa.... y MUCHO MAS!!!!!
Exhibition at Na Batlessa " Bread and Roses". 8th March
Workshop at Ses Josefines. 10th March
Ken Loach film Bread and Roses at Ses Josefines.11th March
DANCE- Marga Llobera Sat. 10th March
African Dance- Jessenia. Na Batlessa.... y MUCHO MAS!!!!!
jueves, 9 de febrero de 2012
Carta de la hija de Baltasar Garzón
A los que hoy brindarán con champán
Esta carta está dirigida a todos aquellos que hoy brindarán con champán por la inhabilitación de Baltasar Garzón. A ustedes, que durante años han vertido insultos y mentiras; a ustedes, que por fin hoy han alcanzado su meta, conseguido su trofeo.
A todos ustedes les diré que jamás nos harán bajar la cabeza, que nunca derramaremos una sola lágrima por su culpa. No les daremos ese gusto. Nos han tocado, pero no hundido; y lejos de hacernos perder la fe en esta sociedad nos han dado más fuerza para seguir luchando por un mundo en el que la Justicia sea auténtica, sin sectarismos, sin estar guiada por envidias; por acuerdos de pasillo.
Una Justicia que respeta a las víctimas, que aplica la ley sin miedo a las represalias. Una Justicia de verdad, en la que me han enseñado a creer desde que nací y que deseo que mi hija, que hoy corretea ajena a todo, conozca y aprenda a querer, a pesar de que ahora haya sido mermada. Un paso atrás que ustedes achacan a Baltasar pero que no es más que el reflejo de su propia condición.
Pero sobre todo, les deseo que este golpe, que ustedes han voceado desde hace años, no se vuelva en contra de nuestra sociedad, por las graves consecuencias que la jurisprudencia sembrada pueda tener. Ustedes hoy brindarán con champán, pero nosotros lo haremos juntos, cada noche, porque sabemos que mi padre es inocente y que nuestra conciencia SÍ está tranquila.
Madrid, 9 de febrero de 2012
María Garzón Molina
Esta carta está dirigida a todos aquellos que hoy brindarán con champán por la inhabilitación de Baltasar Garzón. A ustedes, que durante años han vertido insultos y mentiras; a ustedes, que por fin hoy han alcanzado su meta, conseguido su trofeo.
A todos ustedes les diré que jamás nos harán bajar la cabeza, que nunca derramaremos una sola lágrima por su culpa. No les daremos ese gusto. Nos han tocado, pero no hundido; y lejos de hacernos perder la fe en esta sociedad nos han dado más fuerza para seguir luchando por un mundo en el que la Justicia sea auténtica, sin sectarismos, sin estar guiada por envidias; por acuerdos de pasillo.
Una Justicia que respeta a las víctimas, que aplica la ley sin miedo a las represalias. Una Justicia de verdad, en la que me han enseñado a creer desde que nací y que deseo que mi hija, que hoy corretea ajena a todo, conozca y aprenda a querer, a pesar de que ahora haya sido mermada. Un paso atrás que ustedes achacan a Baltasar pero que no es más que el reflejo de su propia condición.
Pero sobre todo, les deseo que este golpe, que ustedes han voceado desde hace años, no se vuelva en contra de nuestra sociedad, por las graves consecuencias que la jurisprudencia sembrada pueda tener. Ustedes hoy brindarán con champán, pero nosotros lo haremos juntos, cada noche, porque sabemos que mi padre es inocente y que nuestra conciencia SÍ está tranquila.
Madrid, 9 de febrero de 2012
María Garzón Molina
jueves, 26 de enero de 2012
THANK YOU EDUARDO!!!!!!
Más alegría al ver mi pequeña noticia publicada en el BLOG de Eduardo que esta semana celebra 300,000 visitas.... !!!! ¡¡¡¡¡Enhorabuena Eduardo!!!!!!! A por el medio millón ... CLICK HERE PLEASE!!!
http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/2012/01/una-bona-amiga-li-han-publicat-un-conte.html
http://pedagogoterapeuta.blogspot.com/2012/01/una-bona-amiga-li-han-publicat-un-conte.html
domingo, 22 de enero de 2012
FROM DREAM TO PAPER....
Soy antigua y prefiero el PAPEL a la pantalla así que tener esta publicación en mis manos me hace sentir feliz. Más feliz aún al lado de la mar con mis niños, mi fuente de inspiración...ellos jugando a piratas y yo soñando, soñando, soñando...
sábado, 21 de enero de 2012
Sueño convertido en PAPEL!!!!!
¡Ya lo tenemos! Mi cuento Recetario del Marinero ya está en papel y forma parte de la colección de cuentos solidarios "Lo vives, lo cuentas" publicada por la Fundación Joan Bonal de Navarra.
Joel and Ellen at Cala Lliteras with mammy's recently published story and thinking of a merchant seaman called Chuck Fairweather. CHEERS GRANDAD!!!!!!!
lunes, 5 de diciembre de 2011
FINALISTA CONCURSO DE RELATOS "Lo vives, lo cuentas" 2011
Esta semana recibí una noticia muy buena que me gustaría compartir con el mundo MUNDIAL ya que se trata de un cuento inspirado en el mejor STORY-TELLER del universo, como no, mi padre Chuck Fairweather. El cuento "Recetario del Marinero" es uno de los diez relatos seleccionados para publicación como parte de una iniciativa de la Fundación Joan Bonal y del Departamento de Cultura del Gobierno de Navarra. Se trata de "Una iniciativa pionera y de ámbito nacional que persigue el doble objetivo de promover y sensibilizar en la cooperación al desarrollo con los países del Sur y de fomentar el interés por la escritura y la cultura de los escritores nóveles."
Estoy encantada de ser finalista y de poder ver un pequeño sueño en papel....os invito a tod@s a soñar igual que yo y a participar en el próximo Concurso de Cuentos de la Fundación Joan Bonal. Aquí os dejo el enlace.
http://www.fundacionjuanbonal.org/noticia.aspx?p=1&i=20
AND NOW IN ENGLISH- A story I wrote is one of the ten selected by the Fundación Joan Bonal for publication in an initiative designed to raise awareness regarding the Millenium Objectives. I am thrilled as this story is inspired by my dad, the best story-teller in the world. If you click on the link above you can see the news and perhaps be INSPIRED to take part in the next competition. Watch this space....
CLICK HERE FOR 2012 Competition :
http://www.fundacionjuanbonal.org/Modulo.aspx
Estoy encantada de ser finalista y de poder ver un pequeño sueño en papel....os invito a tod@s a soñar igual que yo y a participar en el próximo Concurso de Cuentos de la Fundación Joan Bonal. Aquí os dejo el enlace.
http://www.fundacionjuanbonal.org/noticia.aspx?p=1&i=20
AND NOW IN ENGLISH- A story I wrote is one of the ten selected by the Fundación Joan Bonal for publication in an initiative designed to raise awareness regarding the Millenium Objectives. I am thrilled as this story is inspired by my dad, the best story-teller in the world. If you click on the link above you can see the news and perhaps be INSPIRED to take part in the next competition. Watch this space....
CLICK HERE FOR 2012 Competition :
http://www.fundacionjuanbonal.org/Modulo.aspx
Suscribirse a:
Entradas (Atom)